lunes, 26 de abril de 2010

BAse De Datos XDD

Campo (informática)…
En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. La mayoría de los campos tienen atributos asociados a ellos. Por ejemplo, algunos campos son numéricos mientras otros almacenan texto, también varía el tamaño de estos. Adicionalmente, cada campo tiene un nombre.
Tipos de campos.
Campo genérico: Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad. Puede servir para la búsqueda de una entidad en específico.
Alfanuméricos: Contiene cifras y letras. Presentan una longitud limitada (225 caracteres).
Numéricos: Existen de varios tipos principalmente como enteros y reales.
Booleanos: Admite dos valores, "Verdadero" y "Falso" (True-False).



Registro (base de datos)
En informática, y concretamente en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un ítemúnico de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada defilas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
La estructura implícita de un registro y el significado de los valores de sus campos exige que dicho registro sea entendido como una sucesión de datos, uno en cada columna de la tabla. La fila se interpreta entonces como una variable relacional compuesta por un conjunto de tuplas, cada una de las cuales consta de dos ítems: el nombre de la columna relevante y el valor que esta fila provee para dicha columna.
Tablas (base de datos)
Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.
Las tablas se componen de dos estructuras:
 Campo: Corresponde al nombre de la columna. Debe ser único y además de tener un tipo de dato asociado.
 Registro: Corresponde a cada fila que compone la tabla. Allí se componen los datos y los registros. Eventualmente pueden ser nulos en su almacenamiento.
Tipos de tablas.
Tipos de tablas especiales Además de la función estándar de las tablas básicas definidas por el usuario, SQL Server proporciona los siguientes tipos de tabla que permiten llevar a cabo objetivos especiales en una base de datos:
1) Tablas con particiones
2) Tablas temporales
3) Tablas del sistema
4) Tablas anchas
-Tablas con participaciones
Las tablas con particiones son tablas cuyos datos se han dividido horizontalmente entre unidades que pueden repartirse por más de un grupo de archivos de una base de datos. Las particiones facilitan la administración de las tablas y los índices grandes porque permiten obtener acceso y administrar subconjuntos de datos con rapidez y eficacia al mismo tiempo que mantienen la integridad del conjunto. En un escenario con particiones, las operaciones como, por ejemplo, la carga de datos de un sistema OLTP a un sistema OLAP, pueden realizarse en cuestión de segundos en lugar de minutos u horas en otras versiones. Las operaciones de mantenimiento que se realizan en los subconjuntos de datos también se realizan de forma más eficaz porque sólo afectan a los datos necesarios en lugar de a toda la tabla.
Tiene sentido crear una tabla con particiones si la tabla es muy grande o se espera que crezca mucho, y si alguna de las dos condiciones siguientes es verdadera:
La tabla contiene, o se espera que contenga, muchos datos que se utilizan de manera diferente. Las consultas o las actualizaciones de la tabla no se realizan como se esperaba o los costos de mantenimiento son superiores a los períodos de mantenimiento predefinidos. Las tablas con particiones admiten todas las propiedades y características asociadas con el diseño y consulta de tablas estándar, incluidas las restricciones, los valores predeterminados, los valores de identidad y marca de tiempo, los desencadenadores y los índices. Por lo tanto, si desea implementar una vista con particiones que sea local respecto a un servidor, debe implementar una tabla con particiones. Para obtener información para comprender, diseñar e implementar tablas con particiones, vea Tablas e índices con particiones.
-Tablas temporales
Hay dos tipos de tablas temporales: locales y globales. Las tablas temporales locales son visibles sólo para sus creadores durante la misma conexión a una instancia de SQL Server como cuando se crearon o cuando se hizo referencia a ellas por primera vez. Las tablas temporales locales se eliminan cuando el usuario se desconecta de la instancia de SQL Server. Las tablas temporales globales están visibles para cualquier usuario y conexión una vez creadas, y se eliminan cuando todos los usuarios que hacen referencia a la tabla se desconectan de la instancia de SQL Server.
Para obtener más información acerca de las tablas temporales, vea Conceptos básicos para crear y modificar tablas.

Pfff Me falto pero ia asi era Hora aver minimo sii estaba bn

domingo, 4 de abril de 2010

Mi cOrrEo

Este eS mI cOrrEo

cuentaspendientes92@hotmail.com
i ps
esto es
todo

se lo lavan i nos vemos el proximo lunes hehe
que ia mero se acaban las semanas de WUEVA JAJA