Sistema operativo
Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas de usuario o el usuario mismo para utilizar un computador.1 Es responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los recursos y actúa como intermediario para las aplicaciones que se ejecutan.
Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, pues este, es sólo el núcleo y no necesita de entorno operador para estar operativo y funcional.2 3 Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el SO Linux,4 el cual junto a las herramientas GNU, forman las llamadas distribuciones Linux.
Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores5 se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.6 (Véase AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros7 de dicha modernización, cuando los Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters8 por su capacidad para la Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e interfaces intuitivos para diseño en 3D con programas como Imagine9 o Scala multimedia, entre muchos otros.)10
Uno de los propósitos de un sistema operativo como intermediario consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.)
Parte de la infraestructura de la World Wide Web está compuesta por el Sistema Operativo de Internet, creado por Cisco Systems para gestionar equipos de interconexión como los conmutadores y los enrutadores.11
VENTAJAS DEL WINDOS 2000
• La instalación es muy sencilla y no requiere de mucha experiencia.
• Es multitarea y multiusuario.
• Apoya el uso de múltiples procesadores.
• Soporta diferentes arquitecturas.
• Permite el uso de servidores no dedicados.
• Soporta acceso remoto, ofreciendo la detección de intrusos, y mucha seguridad en estas sesiones remotas.
• Apoyo para archivos de DOS y MAC en el servidor.
• El sistema está protegido del acceso ilegal a las aplicaciones en las diferentes configuraciones.
• Permite cambiar periódicamente las contraseñas.
• Soporta múltiples protocolos.
• Carga automáticamente manejadores en las estaciones de trabajo.
• Trabaja con impresoras de estaciones remotas.
• Soporta múltiples impresoras y asigna prioridades a las colas de impresión.
• Muestra estadísticas de Errores del sistema, Caché, Información Del disco duro, Información de Manejadores, Nº de archivos abiertos, Porcentaje de uso del CPU, Información general del servidor y de las estaciones de trabajo, etc.
• Brinda la posibilidad de asignar diferentes permisos a los diferentes tipos de usuarios.
• Permite realizar diferentes tipos de auditorías, tales como del acceso a archivos, conexión y desconexión, encendido y apagado del sistema, errores del sistema, información de archivos y directorios, etc.
• No permite criptografía de llave pública ni privada. No permite realizar algunas tareas en sesiones remotas, como instalación y actualización.
DESVENTAJAS WIN-2000
• Tiene ciertas limitaciones por RAM, como: Nº Máximo de archivos abiertos y almacenamiento de disco total.
• Requiere como mínimo 16MB en RAM y un procesador Pentium de 133 MHz o uno superior.
• El usuario no puede limitar la cantidad de espacio en el disco duro.
• No soporta archivos de NFS.
• No ofrece el bloqueo de intrusos. No soporta la ejecución de algunas aplicaciones para DOS.
REQUERIMIENTOS BASICOS PARA INSTALACION WIN-2000
Los requerimientos mínimos para Windows 2000 Professional son:
• Pentium 166 MHz,
• 64 Mb de RAM
• 2Gb de disco duro, con espacio libre de, al menos, 1 Gb.
Esto son números para que el sistema W2000 Professional pueda funcionar. Las versiones Server y Advanced Server requieren procesadores más potentes y más RAM (al menos 256 Mb). En resumen, se recomienda que si deseas instalar W2000 y obtener un nivel aceptable de rendimiento (sobre todo para las versiones Server) optes por una máquina Pentium III 500 Mhz con 256 Mb de RAM como mínimo.
lunes, 1 de noviembre de 2010
Tarea De Ensamble
PARTICIÓN DE DISCO
Una partición de disco, en informática, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.
A algún tipo de partición se le da formato mediante algún sistema de archivos como FAT, NTFS, ext4, ext3, ext2, FAT32, ReiserFS, Reiser4 u otro. En Windows, las particiones reconocidas son identificadas con una letra seguida por un signo de doble punto (p.e C:\ en Microsoft Windows) hasta cuatro particiones primarias; prácticamente todo tipo de discos magnéticos y memorias flash (como pendrives) pueden particionarse. Sin embargo, para tener la posibilidad de más particiones en un solo disco, se utilizan las particiones extendidas, las cuales pueden contener un número ilimitado de particiones lógicas en su interior.
FAT
Tabla de Asignación de Archivos, en inglés, File Allocation Table (FAT) es un sistema de archivos desarrollado para MS-DOS, así como el sistema de archivos principal de las ediciones no empresariales de Microsoft Windows hasta Windows.
Es un formato popular para disquetes admitido prácticamente por todos los sistemas operativos existentes para el ordenador personal. Se utiliza como mecanismo de intercambio de datos entre sistemas operativos distintos que coexisten en el mismo computador, lo que se conoce como entorno multiarranque.
También se utiliza en tarjetas de memoria y dispositivos similares.
Las implementaciones más extendidas de FAT tienen algunas desventajas.
Cuando se borran y se escriben nuevos archivos tiende a dejar fragmentos dispersos de éstos por todo el soporte. Con el tiempo, esto hace que el proceso de lectura o escritura sea cada vez más lento. La denominada desfragmentación es la solución a esto, pero es un proceso largo que debe repetirse regularmente para mantener el sistema de archivos en perfectas condiciones. FAT tampoco fue diseñado para ser redundante ante fallos. Inicialmente solamente soportaba nombres cortos de archivo: ocho caracteres para el nombre más tres para la extensión. También carece de permisos de seguridad: cualquier usuario puede acceder a cualquier archivo.
MANUAL PARA CREAR UNA PARTICIÓN EN EL DISCO DURO
Creo que este manual a muchos le puede ser de gran interés debido a que cada día los discos tienen mas capacidad y para programas y aplicaciones apenas usamos una mínima parte de la capacidad de nuestro disco. Con este manual podemos partir nuestro disco en dos o mas partes depende de la capacidad. Así podemos usar la partición C: para el sistema operativo y los programas, y la otra partición D: para guardar nuestros datos importantes, como archivos, música, películas, fotos, programas ,etc. De este modo si alguna vez se nos cuela o virus o se nos estropea el sistema operativo podremos formatear y reinstalar Windows en la partición primaria C:, dejando nuestros datos importantes a salvo. Es como tener dos discos duros independientes dentro de uno.
Para comenzar insertamos en la unidad de CD el disco de instalación de Windows XP (que es el que vamos a usar para este manual) y arrancamos el Ordenador. Si la Bios esta bien configurada arrancará directamente desde el CD y nos aparece la siguiente ventana donde pulsaremos sobre Enter
Nos aparece el contrato de licencia y para Aceptar pulsamos sobre F8. A continuación el ordenador detectará nuestro disco duro y como vamos a crear una partición nueva pulsamos la letra C
En la siguiente ventana veremos por un lado la capacidad total en Megas de nuestro disco y en la línea inferior será donde escribiremos la cantidad de megas que queremos para la partición. Para no romperos demasiado la cabeza la partición la haremos de la mitad de la capacidad del disco. Si el disco es de 100 gigas asignamos a la partición 50
Una vez que hemos creado la partición nos aparece la siguiente ventana donde instalaremos el Sistema Operativo en la nueva partición , y pulsamos enter para instalar Windows donde hemos seleccionado.
A continuación formateamos la partición con el sistema de archivos que mas nos guste FAT o NTFS, yo acostumbro a hacerlo en NTFS, pero eso va en gustos.
Acabado el proceso de formateo de la partición que nos llevara unos cuantos minutos, dependiendo de la capacidad del disco duro comenzará la instalación de Windows. Si tienes alguna duda durante la instalación Ver instalación de Windows XP
Si todo ha salido bien ya tenemos instalado Windows XP en la partición que hemos creado, vamos a ver como queda esto y formatear el resto del disco. para ello nos vamos al icono de MI PC , situamos el puntero sobre MiPC y pulsamos el botón derecho del Mouse, nos aparecen varias opciones, una de ellas es Administrar, pinchamos sobre ella
En la pantalla que nos aparece dentro de Almacenamiento seleccionamos Administración de discos
En esta pantalla vemos que nuestro disco duro Disco 0 esta partido en dos, una partición donde tenemos instalado el sistema operativo y los programas y otro espacio sin particionar, así que vamos a darle formato al espacio sin particionar para poder usarlo como otro disco duro. Situamos el puntero del ratón sobre el espacio en negro o no asignado y pinchamos sobre el botón derecho de Mouse, en las opciones que nos aparecen pinchamos sobre Formatear .
Nos aparece el asistente para formatear le damos a siguiente y en la ventana que aparece a continuación seleccionamos sobre Partición Primaria y damos a Siguiente
Si no vamos a crear mas particiones pinchamos sobre siguiente y en la ventana inferior derecha colocamos la letra que tendra la nueva partición (D: E:)
A continuación elegimos el sistema de archivos NTFS o bien FAT y le damos a siguiente y a Finalizar, el ordenador comenzará a formatear la particion que hemos seleccionado
Cuando acabe el proceso de formateado veremos que ya tenemos un nuevo disco en nuestro ordenador
donde podremos tener las copias de seguridad de nuestros programas y archivos, incluso instalar un segundo sistema operativo en ese disco.
PROGRAMAS QUE SE UTILIZAN PARA LA PARTICION DE UN DISCO
Partman
Herramienta original de Linux para particionar discos. Esta «navaja suiza» también puede ajustar el tamaño de las particiones, crear sistemas de ficheros (como se llama en Windows a “formatear”) y asignarlos a sus respectivos puntos de montaje.
Fdisk
Es la herramienta original de Linux para particionar discos, buena para expertos.
Sea cuidadoso si tiene una partición de FreeBSD en su máquina. Los núcleos instalados traen soporte para este tipo de partición, pero la manera en que fdisk la representa, puede (o no) ser un poco diferente. Para más información, revise el como de Linux+FreeBSD.
Cfdisk
Una herramienta para particionar a pantalla completa, muy fácil de usar. Recomendada para la mayoría de los usuarios.
Cfdisk no reconoce las particiones de FreeBSD, y nuevamente, los dispositivos mostrados en pantalla pueden ser un tanto diferentes a los que realmente tiene.
Se ejecutará uno de estos programas por omisión cuando seleccione Particionar discos duros (o similares).
Puede utilizar otro programa de particionado desde el intérprete de órdenes en VT2, pero esto no es recomendable.
No se olvide de marcar su partición como “Bootable” (arrancable).
PROGRAMAS QUE SE UTILIZAN PARA CREAR IMAGENES (COPIAS DE SEGURIDAD) DE PROGRAMAS INSTALADOS.
Acronis True Image
Crea una copia exacta del disco duro y permite recuperarla al instante, restaurando el sistema operativo, aplicaciones, etc.
Crea copias de seguridad de la música, vídeo, fotos, documentos, etc. Con un par de clics puedes crear copias de seguridad del PC entero, el sistema operativo, aplicaciones y configuraciones de usuarios.
Macrium Reflect Free
Es un programa completo y de fácil utilización, por el cual creas copias de seguridad (backups) y comprimes archivos en imagen de CD, todo de la manera más eficiente y segura. El programa tiene la capacidad de realizar backups de drives enteros o de participaciones, o incluso carpetas y archivos seleccionados manualmente.
Puedes aun crear un Rescue CD (CD rescate), que guarde tus informaciones en caso de que ocurra algún problema serio. Macrium Reflect incluso facilita crear un CD de inicialización, también bastante útil en caso de problemas más graves.
Esta es una versión gratuita de herramienta de backup, o sea, posee un número menor de funciones en relación a la completa (paga). Sin embargo, puedes utilizar Macrium Reflec Free por tiempo indeterminado.
Al ejecutarlo por primera vez, aparece un mensaje con un código de licencia de uso. Apenas haz clic en “OK” para darle continuidad al proceso.
Los backups son realizados de manera simple. Haz clic en la guía “Backup” y luego selecciona una de las opciones disponibles. Puedes crear una imagen, particiones, archivo de definición XML o un backup programado.
Escogiendo “Create Image” (crear una imagen), surge una ventana en tu pantalla, en la que te es posible configurar la copia de seguridad que has creado.
Basta seleccionar las opciones deseadas, creando backups completos o adicionar solamente los archivos que fueron alterados cuando creaste el backup. Escoge el directorio para guardar ese contenido y prosigue hasta la finalización del proceso. El backup se realiza con rapidez, pero vale recordar, que todo depende del tamaño del archivo a copiarse y del desempeño de tu PC.
Qué son imágenes de CD.
Imágenes de CD (ISO) son sistemas de archivos, donde constan archivos comprimidos que para que funcionen necesitar ser guardados en algún CD/DVD. Este tipo de compacto es útil cuando se desea grabar algún programa, juego o una compilación de archivos, por ejemplo, para que funcione correctamente, pues no es posible hacerlo directamente en el disco duro.
Además, debido al hecho de que la mayoría de los sistemas operativos (incluyendo los populares Mac OS y OS X, Linux y Windows), permiten que esas imágenes sean montadas como discos físicos, las imágenes de CD se tornan una excelente forma de comprimir archivos.
Otras funciones
Además de todo esto, Macrium Reflect también verifica la integridad de los archivos de backup y de las imágenes de CD, evitando que pierdas tiempo con archivos dañados. El programa también restaura los archivos de forma fácil, y con apenas hacer un clic en la guía “Restore” y después seleccionar lo que deseas restaurar: archivos de backup o imágenes de CD.
Macrium Reflect es, con seguridad, uno de los mejores y más completos programas de backup existentes en el mercado actualmente. Con funciones avanzadas y de fácil acceso, el programa puede utilizarse por diversos usuarios y para varios fines, sin ningún problema.
La interfaz es simple y se asemeja a la de Windows Explorer, facilitando aun más la utilización del programa. Posee una barra lateral con atajos para sus principales funciones, disminuyendo las posibilidades de que el usuario “se sienta perdido” al utilizarlo.
El programa también es leve y puede ser usado en computadoras simples, sin ningún problema. En fin, vale la pena probar Macrium Reflect, sin dudas te ahorrarás un enorme trabajo e inclusive, algo mejor que eso, te será de gran ayuda a la hora de realizar backups.
Destroyerweb tutorial Norton Ghost 10
INSTALACION: La instalación de este programa no requiere ninguna atención especial, únicamente solicitará la instalación de Net Framework en caso de que no tengamos instalado en nuestro sistema, al acabar la instalación de Norton Ghost 10, nos pedirá instalarlo (se instala del propio programa, no hay que descargarlo de internet). Una vez instalado, nos presentará un icono del programa en la barra de tareas junto al reloj desde el que podremos acceder al programa.
Para utilizar este programa, cuando lo tengas instalado de inmediato saldrá una ventana donde la veremos dividida en dos partes, a la izquierda seleccionamos la línea que dice copia de seguridad y en la parte derecha pulsamos la opción “realizar copia de seguridad ahora”, después aparece otra ventana donde le darás clic en donde diga realizar copia de seguridad ahora y abras terminado.
NovaBACKUP
Hace copias de seguridad de servidores, pequeñas redes, discos duros… es un programa con muchas opciones y una interfaz simple, lo que hace de este programa una buena aplicación.
Una vez creadas las copias de seguridad es importante guardarlas en un dispositivo externo para que, si falla nuestro ordenador, podamos recuperarlas. De ello también se encarga NovaBACKUP; podemos guardar las copias de seguridad en cualquier dispositivo externo como un CD, DVD, discos duros remotos.
Este programa de copias de seguridad incorpora un asistente que te guiará paso a paso a través del proceso de realizar tus copias de seguridad, o de restaurarlas.
Una buena opción que incorpora el programa es que puedes programar backups para que se hagan automáticamente cada cierto tiempo: lo programas y te olvidas de hacer las copias de seguridad.
Formato de disco
El formato de disco, formateado o formato (del latín forma, la forma)1 es un conjunto de operaciones informáticas, independientes entre sí, físicas o lógicas, que permiten reestablecer un Disco duro, una partición del mismo o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos a su estado original, u óptimo para ser reutilizado o reescrito con nueva información. Esta operación puede borrar, aunque no de forma definitiva, los datos contenidos en él. En algunos casos esta utilidad puede ir acompañada de un Particionado de disco.
De forma habitual, los usuarios hacen referencia al formato de disco para referirse al Formato de Alto Nivel.
Formateo de el Disco Duro.
El sistema operativo podra acceder a la información que se encuentra en el disco duro, solamente que este formateado de bajo nivel, particionado y de alto nivel.
El formateo de bajo nivel es la creación de las estructuras físicas, es decir, pistas sectores, etc. y este formateo lo hace el fabricante, osea, cuando nosotros compramos el disco ya trae este formateo consigo.
Para saber acerca de el particionado de un disco duro visita Particiones
El formateo de alto nivel es el que construye las estructuras lógicas del disco y almacena algunos archivos indispensables para el funcionamiento del sistema operativo, y cada sistema operativo realiza este formateo de alto nivel a su manera es por eso que hay distintos sistemas de archivos y no todos son compatibles entre si. Cuando un sistema operativo hace el formateo de alto nivel crea el Master Boot Record y File Allocation Table.
FORMATEAR DISCO DURO Y REINSTALAR WINDOWS XP
Con este sencillo manual aprenderemos a formatear nuestro disco duro y reinstalar de nuevo el Sistema Operativo, ya sea Windows XP o cualquier otra versión. Es el ultimo recurso, pero a veces debido a un virus , un problema de software que no somos capaces de detectar y nos provoca conflictos en nuestro ordenador , no nos queda mas remedio que Formatear el disco duro y volver a Reinstalar el Sistema Operativo. .
Para comenzar metemos en la unidad de CD nuestro disco de Windows XP y arrancamos o reiniciamos el ordenador. En la mayoría de las configuraciones el arranque usa la secuencia 1º Disquetera , 2º CD, 3º Disco duro , así que en la mayoría de los casos al detectar el disco de instalación introducido el ordenador arrancará desde el CD, si no es así, tendremos que decirle que arranque desde el CD. Una vez que hemos arrancado desde el CD, Windows nos presentara la primera pantalla. Como vamos a instalar de nuevo Windows le pulsamos a Enter.
Aparecerá el contrato de licencia, para continuar pulsamos F8 y continuamos, en la siguiente imagen el sistema nos busca los discos duros o particiones que tenemos en nuestro ordenador, si tenemos solo un disco con una partición pulsamos sobre Enter para continuar (si tenemos varias seleccionamos la que deseamos con las flechas arriba/abajo y pulsamos Enter)
La siguiente pantalla que nos muestra es para indicarnos el tipo de formateo que deseamos para nuestro disco duro, yo acostumbro a usar sistema de archivos NTFS, aunque hay personas que dicen que les funciona mejor el ordenador con partición en FAT, eso va en gustos, así que seleccionáis el sistema de archivos para la partición y pulsáis sobre Enter.
El proceso de formateo del disco duro comenzará y tardara unos minutos en función del tamaño del disco o partición.
Cuando acaba de formatear comenzará automáticamente el proceso de instalación de Windows con la copia de archivos
Una vez acabada la copia de archivos básicos, comienza la instalación propiamente dicha, quizás entre en proceso y otro el ordenador tenga que reiniciarse, no hay que tocar nada y dejar que se reinicie y arranque por si solo.
Durante el proceso de Instalación de Windows apenas hay que explicar nada, habrá que poner el numero de serie del Sistema Operativo , y poco más, lo demás lo hace todo automáticamente. Solo una reseña mas, os aparecerá una pantalla como la que veréis abajo. En esta ventana se pone el nombre como se llamara vuestro equipo y si queréis poner contraseña. Si rellenáis el campo de la contraseña cada vez que arranque el ordenador tendréis que poner la contraseña para Iniciar Windows como administrador del sistema
Ahora solo nos toca dejar que se acabe de instalar todo y ya tendremos el disco duro formateado y Windows XP instalado en limpio
Una partición de disco, en informática, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.
A algún tipo de partición se le da formato mediante algún sistema de archivos como FAT, NTFS, ext4, ext3, ext2, FAT32, ReiserFS, Reiser4 u otro. En Windows, las particiones reconocidas son identificadas con una letra seguida por un signo de doble punto (p.e C:\ en Microsoft Windows) hasta cuatro particiones primarias; prácticamente todo tipo de discos magnéticos y memorias flash (como pendrives) pueden particionarse. Sin embargo, para tener la posibilidad de más particiones en un solo disco, se utilizan las particiones extendidas, las cuales pueden contener un número ilimitado de particiones lógicas en su interior.
FAT
Tabla de Asignación de Archivos, en inglés, File Allocation Table (FAT) es un sistema de archivos desarrollado para MS-DOS, así como el sistema de archivos principal de las ediciones no empresariales de Microsoft Windows hasta Windows.
Es un formato popular para disquetes admitido prácticamente por todos los sistemas operativos existentes para el ordenador personal. Se utiliza como mecanismo de intercambio de datos entre sistemas operativos distintos que coexisten en el mismo computador, lo que se conoce como entorno multiarranque.
También se utiliza en tarjetas de memoria y dispositivos similares.
Las implementaciones más extendidas de FAT tienen algunas desventajas.
Cuando se borran y se escriben nuevos archivos tiende a dejar fragmentos dispersos de éstos por todo el soporte. Con el tiempo, esto hace que el proceso de lectura o escritura sea cada vez más lento. La denominada desfragmentación es la solución a esto, pero es un proceso largo que debe repetirse regularmente para mantener el sistema de archivos en perfectas condiciones. FAT tampoco fue diseñado para ser redundante ante fallos. Inicialmente solamente soportaba nombres cortos de archivo: ocho caracteres para el nombre más tres para la extensión. También carece de permisos de seguridad: cualquier usuario puede acceder a cualquier archivo.
MANUAL PARA CREAR UNA PARTICIÓN EN EL DISCO DURO
Creo que este manual a muchos le puede ser de gran interés debido a que cada día los discos tienen mas capacidad y para programas y aplicaciones apenas usamos una mínima parte de la capacidad de nuestro disco. Con este manual podemos partir nuestro disco en dos o mas partes depende de la capacidad. Así podemos usar la partición C: para el sistema operativo y los programas, y la otra partición D: para guardar nuestros datos importantes, como archivos, música, películas, fotos, programas ,etc. De este modo si alguna vez se nos cuela o virus o se nos estropea el sistema operativo podremos formatear y reinstalar Windows en la partición primaria C:, dejando nuestros datos importantes a salvo. Es como tener dos discos duros independientes dentro de uno.
Para comenzar insertamos en la unidad de CD el disco de instalación de Windows XP (que es el que vamos a usar para este manual) y arrancamos el Ordenador. Si la Bios esta bien configurada arrancará directamente desde el CD y nos aparece la siguiente ventana donde pulsaremos sobre Enter
Nos aparece el contrato de licencia y para Aceptar pulsamos sobre F8. A continuación el ordenador detectará nuestro disco duro y como vamos a crear una partición nueva pulsamos la letra C
En la siguiente ventana veremos por un lado la capacidad total en Megas de nuestro disco y en la línea inferior será donde escribiremos la cantidad de megas que queremos para la partición. Para no romperos demasiado la cabeza la partición la haremos de la mitad de la capacidad del disco. Si el disco es de 100 gigas asignamos a la partición 50
Una vez que hemos creado la partición nos aparece la siguiente ventana donde instalaremos el Sistema Operativo en la nueva partición , y pulsamos enter para instalar Windows donde hemos seleccionado.
A continuación formateamos la partición con el sistema de archivos que mas nos guste FAT o NTFS, yo acostumbro a hacerlo en NTFS, pero eso va en gustos.
Acabado el proceso de formateo de la partición que nos llevara unos cuantos minutos, dependiendo de la capacidad del disco duro comenzará la instalación de Windows. Si tienes alguna duda durante la instalación Ver instalación de Windows XP
Si todo ha salido bien ya tenemos instalado Windows XP en la partición que hemos creado, vamos a ver como queda esto y formatear el resto del disco. para ello nos vamos al icono de MI PC , situamos el puntero sobre MiPC y pulsamos el botón derecho del Mouse, nos aparecen varias opciones, una de ellas es Administrar, pinchamos sobre ella
En la pantalla que nos aparece dentro de Almacenamiento seleccionamos Administración de discos
En esta pantalla vemos que nuestro disco duro Disco 0 esta partido en dos, una partición donde tenemos instalado el sistema operativo y los programas y otro espacio sin particionar, así que vamos a darle formato al espacio sin particionar para poder usarlo como otro disco duro. Situamos el puntero del ratón sobre el espacio en negro o no asignado y pinchamos sobre el botón derecho de Mouse, en las opciones que nos aparecen pinchamos sobre Formatear .
Nos aparece el asistente para formatear le damos a siguiente y en la ventana que aparece a continuación seleccionamos sobre Partición Primaria y damos a Siguiente
Si no vamos a crear mas particiones pinchamos sobre siguiente y en la ventana inferior derecha colocamos la letra que tendra la nueva partición (D: E:)
A continuación elegimos el sistema de archivos NTFS o bien FAT y le damos a siguiente y a Finalizar, el ordenador comenzará a formatear la particion que hemos seleccionado
Cuando acabe el proceso de formateado veremos que ya tenemos un nuevo disco en nuestro ordenador
donde podremos tener las copias de seguridad de nuestros programas y archivos, incluso instalar un segundo sistema operativo en ese disco.
PROGRAMAS QUE SE UTILIZAN PARA LA PARTICION DE UN DISCO
Partman
Herramienta original de Linux para particionar discos. Esta «navaja suiza» también puede ajustar el tamaño de las particiones, crear sistemas de ficheros (como se llama en Windows a “formatear”) y asignarlos a sus respectivos puntos de montaje.
Fdisk
Es la herramienta original de Linux para particionar discos, buena para expertos.
Sea cuidadoso si tiene una partición de FreeBSD en su máquina. Los núcleos instalados traen soporte para este tipo de partición, pero la manera en que fdisk la representa, puede (o no) ser un poco diferente. Para más información, revise el como de Linux+FreeBSD.
Cfdisk
Una herramienta para particionar a pantalla completa, muy fácil de usar. Recomendada para la mayoría de los usuarios.
Cfdisk no reconoce las particiones de FreeBSD, y nuevamente, los dispositivos mostrados en pantalla pueden ser un tanto diferentes a los que realmente tiene.
Se ejecutará uno de estos programas por omisión cuando seleccione Particionar discos duros (o similares).
Puede utilizar otro programa de particionado desde el intérprete de órdenes en VT2, pero esto no es recomendable.
No se olvide de marcar su partición como “Bootable” (arrancable).
PROGRAMAS QUE SE UTILIZAN PARA CREAR IMAGENES (COPIAS DE SEGURIDAD) DE PROGRAMAS INSTALADOS.
Acronis True Image
Crea una copia exacta del disco duro y permite recuperarla al instante, restaurando el sistema operativo, aplicaciones, etc.
Crea copias de seguridad de la música, vídeo, fotos, documentos, etc. Con un par de clics puedes crear copias de seguridad del PC entero, el sistema operativo, aplicaciones y configuraciones de usuarios.
Macrium Reflect Free
Es un programa completo y de fácil utilización, por el cual creas copias de seguridad (backups) y comprimes archivos en imagen de CD, todo de la manera más eficiente y segura. El programa tiene la capacidad de realizar backups de drives enteros o de participaciones, o incluso carpetas y archivos seleccionados manualmente.
Puedes aun crear un Rescue CD (CD rescate), que guarde tus informaciones en caso de que ocurra algún problema serio. Macrium Reflect incluso facilita crear un CD de inicialización, también bastante útil en caso de problemas más graves.
Esta es una versión gratuita de herramienta de backup, o sea, posee un número menor de funciones en relación a la completa (paga). Sin embargo, puedes utilizar Macrium Reflec Free por tiempo indeterminado.
Al ejecutarlo por primera vez, aparece un mensaje con un código de licencia de uso. Apenas haz clic en “OK” para darle continuidad al proceso.
Los backups son realizados de manera simple. Haz clic en la guía “Backup” y luego selecciona una de las opciones disponibles. Puedes crear una imagen, particiones, archivo de definición XML o un backup programado.
Escogiendo “Create Image” (crear una imagen), surge una ventana en tu pantalla, en la que te es posible configurar la copia de seguridad que has creado.
Basta seleccionar las opciones deseadas, creando backups completos o adicionar solamente los archivos que fueron alterados cuando creaste el backup. Escoge el directorio para guardar ese contenido y prosigue hasta la finalización del proceso. El backup se realiza con rapidez, pero vale recordar, que todo depende del tamaño del archivo a copiarse y del desempeño de tu PC.
Qué son imágenes de CD.
Imágenes de CD (ISO) son sistemas de archivos, donde constan archivos comprimidos que para que funcionen necesitar ser guardados en algún CD/DVD. Este tipo de compacto es útil cuando se desea grabar algún programa, juego o una compilación de archivos, por ejemplo, para que funcione correctamente, pues no es posible hacerlo directamente en el disco duro.
Además, debido al hecho de que la mayoría de los sistemas operativos (incluyendo los populares Mac OS y OS X, Linux y Windows), permiten que esas imágenes sean montadas como discos físicos, las imágenes de CD se tornan una excelente forma de comprimir archivos.
Otras funciones
Además de todo esto, Macrium Reflect también verifica la integridad de los archivos de backup y de las imágenes de CD, evitando que pierdas tiempo con archivos dañados. El programa también restaura los archivos de forma fácil, y con apenas hacer un clic en la guía “Restore” y después seleccionar lo que deseas restaurar: archivos de backup o imágenes de CD.
Macrium Reflect es, con seguridad, uno de los mejores y más completos programas de backup existentes en el mercado actualmente. Con funciones avanzadas y de fácil acceso, el programa puede utilizarse por diversos usuarios y para varios fines, sin ningún problema.
La interfaz es simple y se asemeja a la de Windows Explorer, facilitando aun más la utilización del programa. Posee una barra lateral con atajos para sus principales funciones, disminuyendo las posibilidades de que el usuario “se sienta perdido” al utilizarlo.
El programa también es leve y puede ser usado en computadoras simples, sin ningún problema. En fin, vale la pena probar Macrium Reflect, sin dudas te ahorrarás un enorme trabajo e inclusive, algo mejor que eso, te será de gran ayuda a la hora de realizar backups.
Destroyerweb tutorial Norton Ghost 10
INSTALACION: La instalación de este programa no requiere ninguna atención especial, únicamente solicitará la instalación de Net Framework en caso de que no tengamos instalado en nuestro sistema, al acabar la instalación de Norton Ghost 10, nos pedirá instalarlo (se instala del propio programa, no hay que descargarlo de internet). Una vez instalado, nos presentará un icono del programa en la barra de tareas junto al reloj desde el que podremos acceder al programa.
Para utilizar este programa, cuando lo tengas instalado de inmediato saldrá una ventana donde la veremos dividida en dos partes, a la izquierda seleccionamos la línea que dice copia de seguridad y en la parte derecha pulsamos la opción “realizar copia de seguridad ahora”, después aparece otra ventana donde le darás clic en donde diga realizar copia de seguridad ahora y abras terminado.
NovaBACKUP
Hace copias de seguridad de servidores, pequeñas redes, discos duros… es un programa con muchas opciones y una interfaz simple, lo que hace de este programa una buena aplicación.
Una vez creadas las copias de seguridad es importante guardarlas en un dispositivo externo para que, si falla nuestro ordenador, podamos recuperarlas. De ello también se encarga NovaBACKUP; podemos guardar las copias de seguridad en cualquier dispositivo externo como un CD, DVD, discos duros remotos.
Este programa de copias de seguridad incorpora un asistente que te guiará paso a paso a través del proceso de realizar tus copias de seguridad, o de restaurarlas.
Una buena opción que incorpora el programa es que puedes programar backups para que se hagan automáticamente cada cierto tiempo: lo programas y te olvidas de hacer las copias de seguridad.
Formato de disco
El formato de disco, formateado o formato (del latín forma, la forma)1 es un conjunto de operaciones informáticas, independientes entre sí, físicas o lógicas, que permiten reestablecer un Disco duro, una partición del mismo o cualquier otro dispositivo de almacenamiento de datos a su estado original, u óptimo para ser reutilizado o reescrito con nueva información. Esta operación puede borrar, aunque no de forma definitiva, los datos contenidos en él. En algunos casos esta utilidad puede ir acompañada de un Particionado de disco.
De forma habitual, los usuarios hacen referencia al formato de disco para referirse al Formato de Alto Nivel.
Formateo de el Disco Duro.
El sistema operativo podra acceder a la información que se encuentra en el disco duro, solamente que este formateado de bajo nivel, particionado y de alto nivel.
El formateo de bajo nivel es la creación de las estructuras físicas, es decir, pistas sectores, etc. y este formateo lo hace el fabricante, osea, cuando nosotros compramos el disco ya trae este formateo consigo.
Para saber acerca de el particionado de un disco duro visita Particiones
El formateo de alto nivel es el que construye las estructuras lógicas del disco y almacena algunos archivos indispensables para el funcionamiento del sistema operativo, y cada sistema operativo realiza este formateo de alto nivel a su manera es por eso que hay distintos sistemas de archivos y no todos son compatibles entre si. Cuando un sistema operativo hace el formateo de alto nivel crea el Master Boot Record y File Allocation Table.
FORMATEAR DISCO DURO Y REINSTALAR WINDOWS XP
Con este sencillo manual aprenderemos a formatear nuestro disco duro y reinstalar de nuevo el Sistema Operativo, ya sea Windows XP o cualquier otra versión. Es el ultimo recurso, pero a veces debido a un virus , un problema de software que no somos capaces de detectar y nos provoca conflictos en nuestro ordenador , no nos queda mas remedio que Formatear el disco duro y volver a Reinstalar el Sistema Operativo. .
Para comenzar metemos en la unidad de CD nuestro disco de Windows XP y arrancamos o reiniciamos el ordenador. En la mayoría de las configuraciones el arranque usa la secuencia 1º Disquetera , 2º CD, 3º Disco duro , así que en la mayoría de los casos al detectar el disco de instalación introducido el ordenador arrancará desde el CD, si no es así, tendremos que decirle que arranque desde el CD. Una vez que hemos arrancado desde el CD, Windows nos presentara la primera pantalla. Como vamos a instalar de nuevo Windows le pulsamos a Enter.
Aparecerá el contrato de licencia, para continuar pulsamos F8 y continuamos, en la siguiente imagen el sistema nos busca los discos duros o particiones que tenemos en nuestro ordenador, si tenemos solo un disco con una partición pulsamos sobre Enter para continuar (si tenemos varias seleccionamos la que deseamos con las flechas arriba/abajo y pulsamos Enter)
La siguiente pantalla que nos muestra es para indicarnos el tipo de formateo que deseamos para nuestro disco duro, yo acostumbro a usar sistema de archivos NTFS, aunque hay personas que dicen que les funciona mejor el ordenador con partición en FAT, eso va en gustos, así que seleccionáis el sistema de archivos para la partición y pulsáis sobre Enter.
El proceso de formateo del disco duro comenzará y tardara unos minutos en función del tamaño del disco o partición.
Cuando acaba de formatear comenzará automáticamente el proceso de instalación de Windows con la copia de archivos
Una vez acabada la copia de archivos básicos, comienza la instalación propiamente dicha, quizás entre en proceso y otro el ordenador tenga que reiniciarse, no hay que tocar nada y dejar que se reinicie y arranque por si solo.
Durante el proceso de Instalación de Windows apenas hay que explicar nada, habrá que poner el numero de serie del Sistema Operativo , y poco más, lo demás lo hace todo automáticamente. Solo una reseña mas, os aparecerá una pantalla como la que veréis abajo. En esta ventana se pone el nombre como se llamara vuestro equipo y si queréis poner contraseña. Si rellenáis el campo de la contraseña cada vez que arranque el ordenador tendréis que poner la contraseña para Iniciar Windows como administrador del sistema
Ahora solo nos toca dejar que se acabe de instalar todo y ya tendremos el disco duro formateado y Windows XP instalado en limpio
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)